Noticias

Cambio de titularidad de coche por fallecimiento o entre familiares en 2025

¿Necesitas transferir un vehículo tras el fallecimiento de un familiar o quieres cederlo a tu hijo, madre o pareja? Estos casos tienen particularidades legales que debes conocer antes de acudir a la DGT.

El cambio de nombre de coche por fallecimiento o herencia, o entre familiares, no sigue el mismo proceso que una compraventa tradicional, pero sí es obligatorio para regularizar la situación legal del vehículo.

En esta guía clara y actualizada te explicamos:

📌 Cómo hacer el cambio de titularidad coche por fallecimiento paso a paso.

📌 Qué documentación necesitas para herencias y familiares directos.

📌 Qué trámites hacer si hay testamento o varios herederos.

📌 Cómo ahorrar tiempo con CarSwapp.

Diseño de una persona con intención de contactar con CarSwapp para hacer algún trámite del coche

👩‍👧‍👦 ¿Cuándo aplica el cambio de titularidad por fallecimiento?

El cambio de titularidad coche por fallecimiento es obligatorio cuando el titular legal del vehículo fallece y el coche pasa a uno o varios herederos. Esto incluye:

  • Cambios de nombre coche por herencia con testamento.
  • Cambios de nombre sin testamento (sucesión intestada).
  • Cesiones familiares entre padres e hijos, cónyuges, hermanos u otros familiares directos.

📄 Documentación necesaria para cambiar titularidad por fallecimiento

Para realizar correctamente el trámite ante la DGT, se necesita:

  • Certificado de defunción del titular fallecido.
  • Libro de familia o certificado de últimas voluntades.
  • Testamento o declaración de herederos.
  • Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones o exención.
  • Contrato de aceptación de herencia o cesión.
  • DNI del heredero y documentación del vehículo (permiso de circulación y ficha técnica).

👨‍👩‍👧 Cambio de titularidad de coche entre familiares

Si deseas cambiar el titular de un coche de padre a hijo o entre hermanos, pareja, etc., también es necesario hacer la transferencia oficial:

  • Contrato de donación o documento privado de cesión firmado.
  • Justificante del pago del ITP (en muchas CCAA está bonificado o exento entre familiares).
  • DNI de ambas partes y documentación del coche.

En estos casos, es recomendable consultar en Hacienda si aplican reducciones fiscales o bonificaciones por parentesco.

📍 ¿Dónde y cómo se hace el trámite?

El trámite puede realizarse de dos formas:

✅ Online

  • Accede a la sede electrónica de la DGT.
  • Identifícate con Cl@ve, certificado digital o DNIe.
  • Adjunta toda la documentación escaneada.

🏢 Presencial

  • Pide cita en la Jefatura Provincial de Tráfico.
  • Presenta los documentos originales y copia.

Recuerda que no podrás circular legalmente con un coche cuyo titular esté fallecido sin regularizar la situación.

🛡️ CarSwapp te ayuda a gestionar casos especiales

En CarSwapp, nos encargamos de tramitar por ti el cambio de titularidad por fallecimiento o entre familiares. Te asesoramos con:

  • Documentación jurídica adaptada a tu caso.
  • Pago de tasas e impuestos.
  • Presentación de todo en DGT y obtención del nuevo permiso de circulación.

Transferencias legales, rápidas y con acompañamiento personalizado.

📲 Descubre más en carswapp.es

📌 Conclusión

El cambio de titularidad de un coche por fallecimiento o entre familiares no es complicado si sigues los pasos adecuados. Es un trámite necesario para regularizar la propiedad del vehículo y evitar problemas legales o sanciones.

Con CarSwapp puedes hacerlo fácil, rápido y con el respaldo de un gestor colegiado.